Volando Entre Halcones

Encuentro con Ignacio Aguado y firma de libros

Martes, 23 de septiembre. 19.00h
Casa del libro
C/ Fuencarral, 119 (Madrid)

Entrevista con el autor


¿Cuál fue el momento más difícil que viviste durante tu etapa política y cómo lo relatas en el libro?
Sin duda, el momento más duro fue cuando me di cuenta de que la política no siempre premia el trabajo honesto ni el esfuerzo. Lo relato en el libro como una especie de despertar: uno entra con ilusión, con ganas de cambiar las cosas, y se encuentra con un sistema que te pone a prueba constantemente. La traición, la presión mediática, las luchas internas… todo eso te obliga a decidir si quieres seguir siendo tú mismo o convertirte en lo que el sistema espera.



En Volando entre halcones hablas de mantenerte fiel a tus principios. ¿Qué precio personal y político tuvo esa decisión?
Un precio alto. Mantenerme fiel a mis principios me costó poder, influencia y, en última instancia, mi carrera política. Pero no me arrepiento. Prefiero haber salido con la conciencia tranquila que haberme quedado a costa de traicionar lo que creo. El libro es, en parte, una defensa de esa forma de estar en política: con convicción, aunque duela.


¿Qué aprendiste sobre el poder que no sabías antes de entrar en política?
Que el poder no transforma a las personas, las muestra cómo son. El poder te pone en situaciones límite, y ahí es donde ves quién eres de verdad. Aprendí que el poder puede ser útil si se usa con propósito, pero también puede ser destructivo si se convierte en un fin en sí mismo.


¿Crees que el sistema político español está diseñado para evitar el cambio? ¿Qué reformas propondrías?
Sí, el sistema está muy bien blindado. Está pensado para que los dos grandes partidos se repartan el tablero y para que cualquier intento de cambio se diluya o malogre. Yo propondría reformas que fomenten la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana real. Y sobre todo, que protejan a quienes quieren hacer política de otra manera.


¿Qué papel juegan los medios en la construcción o destrucción de liderazgos políticos?
Un papel enorme. Los medios pueden convertirte en referente o en villano en cuestión de días. Lo he vivido en carne propia. Por eso es tan importante que los medios recuperen su vocación de servicio público y no se conviertan en instrumentos de poder. En el libro hablo de cómo aprendí a convivir con titulares que no siempre reflejaban la realidad.



Te ves volviendo a la política? ¿O este libro es una despedida definitiva?
Nunca digas nunca. Pero hoy por hoy, no. Este libro no es una despedida, es una reflexión. Es mi forma de cerrar una etapa y compartir lo aprendido. Si algún día vuelvo, será con otra mirada y con otras herramientas.


¿Qué consejo le darías a alguien que quiere entrar en política sin perder su integridad?

Que se rodee de personas que le recuerden quién es. Que tenga claro por qué entra y qué está dispuesto a sacrificar. Y que lea este libro, porque ahí encontrará muchas señales de alerta que yo no supe ver a tiempo.

Sobre mí

Empresario y expolítico español con una destacada trayectoria en el ámbito público y privado. Nacido en Madrid en 1983, se licenció en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas, y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid.


En el ámbito profesional, trabajó en Unión Fenosa Gas, donde defendió los intereses regulatorios de la compañía y llegó a ser Director de Inteligencia de Negocio. En 2015, se presentó a las elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid, liderando la lista de Ciudadanos (Cs) y convirtiéndose en una figura clave para la formación de gobierno. Fue Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, así
como Consejero de Deportes, Transparencia y Portavoz del Gobierno entre 2019 y 2021.


Actualmente, Ignacio Aguado es socio-director y cofundador de Jastag, una consultora de comunicación especializada en estrategia digital y producción de contenido audiovisual. Además, es miembro del Comité Ejecutivo de Madrid Foro Empresarial y profesor externo en la Universidad Europea de Madrid, donde imparte clases en el Máster de Comunicación y Asuntos Públicos.